La Isa
¿Qué es?
La isa es un canto y baile típico de las Islas Canarias, caracterizado por su ritmo alegre y vistoso, y que junto a la folía y a la malagueña canaria compone una parte principal del folclore canario.
Origen |
La isa procede del mismo tronco de la variedad de jotas peninsulares llegadas con la Conquista. En algunos lugares del Archipiélago se les sigue denominando con el nombre de jotas o jotillas, pero en Gran Canaria son conocidas por isas. La isa deriva rítmica y melódicamente de la jota peninsular (bailada suelta). Se caracteriza por tener un intenso ritmo ternario(compás de nueve por ocho) un canto rápido y alegre, y por ser un baile de participación colectiva de los más conocidos en el Archipiélago. La isa canaria se toca con guitarra, laúd, bandurria y timple.Con el tiempo se han ido incorporando una serie de figuras, en la que es de vital importancia la coordinación entre los danzantes, con lo que se demuestra la influencia de las danzas cultas de la Europa del siglo XIX. Otra de las diferencias es que la isa es uniforme tanto en su parte cantada como en su parte instrumental, para así no modificar el ritmo de la danza o baile. En cambio en la jota, la parte que canta el solista es más suave para resaltar así las virtudes del cantante. La última de las diferencias que cabe destacar es que, en líneas generales una isa siempre será un canto más tranquilo y sosegado al compararlo con la jota.
|
Tipología |
Entre las propias isas también hay diferencias, tanto en la forma de bailarla como en la de cantarla. Las diferencias suelen localizarse sobre todo por Islas, y es que se puede decir que hay una isa para cada Isla.
La que más aceptación tiene, de forma general, a la hora de bailarla es la de Lanzarote dada la sencillez de sus pasos, de hecho es la preferida de los majoreros a pesar de que la isa de Fuerteventura sea el prototipo de isa de Canarias.
Hay también otra diferencia entre la isa corriente y la isa de salón, y es que esta última se caracteriza por ser más refinada, más culta.
Las isas canarias se suelen bailar con la indumentaria típica de las islas: ![]() Isla de Fuerteventura ![]() ![]() Isla de Tenerife ![]() ![]() Isla de La Palma ![]() ![]() |