miércoles, 20 de enero de 2016

flashmo

1.-¿ Qué es una Performance?. Tipos o Variedades.

Una performance o acción artística es una muestra escénica, muchas veces con un importante factor de improvisación, en la que la provocación o el asombro y el sentido de la estética juegan un papel principal.Una de las características más importantes de una performance es que se desarrolla en un lugar determinado durante un tiempo concreto. La performance se lleva a cabo en vivo y existe mientras el artista realiza su propuesta En ocasiones, lo más importante de la performance no es su contenido, sino el lugar donde tiene lugar.

                                                                    


2.- ¿ Qué es un Flashmob?.

Según los investigadores, el fenómeno del flashmob comenzó con la publicación del libro “The Next Social Revolution”, deHoward Rheingold, en el año 2002. se trata de una acción organizada, colectiva, que se realiza en un lugar público y durante un breve espacio de tiempo. Su convocatoria suele realizarse a través de las redes sociales o los medios telemáticos. Estas comunicaciones suelen comenzar con un mensaje en el que una persona informa del día y la hora a la que va a realizarse la acción. Su contenido puede darse a conocer unos minutos antes en el mismo lugar escogido o en un punto cercano, si es que se ha citado a la gente en ese lugar para llegar en grupo. Aunque también se ha dado el caso en el que los participantes sabían de antemano el contenido y han tenido tiempo para prepararlo.
 

3.-¿Como se organiza?, Lugar de reunión?


1Entiende el propósito del flashmob. 

             Imagen titulada Organize a Flash Mob Step 1                            
2
Decide lo que vas a hacer para tu ocasión de flashmob El éxito de un evento de flashmob depende de la originalidad, animación y el atractivo del evento
                                                      
 Imagen titulada Organize a Flash Mob Step 2
3
Ve eventos anteriores de flashmob en Youtube
 Imagen titulada Organize a Flash Mob Step 3
                                               


4
Organiza tu flashmob. Necesitarás artistas que deseen participar en el flashmob y para eso, puedes hacer buen uso de fuentes en línea. 

                                           
 Imagen titulada Organize a Flash Mob Step 4

5
Proporciona instrucciones claras a tu grupo de personas. El éxito de tu evento de flashmob requerirá que tus participantes sepan exactamente qué hacer. Es mejor si puedes tener un ensayo de antemano

     Imagen titulada Organize a Flash Mob Step 5                                         


6
Organiza cualquier accesorio o disfraz necesario. Es mejor pedir a los participantes que lleven sus propios accesorios u organizar su propio equipo de vestuario (tal como la ropa de noche, trajes de baño, pelucas, lo que sea) pero a veces tendrás que proporcionar las cosas para todos (por ejemplo un collar con correa para pasear un perro invisible).
                                             
 Imagen titulada Organize a Flash Mob Step 6

7
Conoce las limitaciones de tu ubicación. Realiza una revisión correcta del área que estás proponiendo para realizar el flashmob. Pueden haber límites de seguridad, legales o físicos sobre lo que se puede hacer en la ubicación
                                            
 Imagen titulada Organize a Flash Mob Step 7

8
Organiza una videografía de calidad para el evento.

                         Imagen titulada Organize a Flash Mob Step 8                    


9
Deja ir. ¡Confía en que el flashmob irá de acuerdo al plan!

                                            
 Imagen titulada Organize a Flash Mob Step 9

10
Termina como si nada hubiera pasado. Una vez que el evento del flashmob haya terminado, no permitas que los participantes se sienten y platiquen o empiecen a platicar con el público. Tienen que mezclarse de nuevo con el público y dirigirse hacia el atardecer como si nada hubiera pasado.

           Imagen titulada Organize a Flash Mob Step 10                             



4.- ¿Cómo se convoca?

Suelen convocarse a través de los medios telemáticos (móviles e Internet) y en la mayor parte de los casos, no tienen ningún fin más que el entretenimiento, pero pueden convocarse también con fines políticos o revindicativos .
                                                               

5.- Objetivos 

Los flashmobs empezaron como espectáculos sin sentido, y se considera que la única razón posible para organizar estos encuentros es la diversión. Los matices sociales y políticos convierten los flashmobs en smartmob. Sin embargo, hoy en día a todos los eventos sociopolíticos de estas características se les suele denominar flashmobs. Es la manera más fácil, operativa y menos peligrosa de mostrar la opinión pública o llamar la atención hacía algún problema existente.

6.- Música 

Para realizar este tipo de baile se puede utilizar cualquier canción sea del genero que sea pero debe de ser preferiblemente algo animada para así llamar la atención del publico y si no un remix de varias canciones done se vaya de una canción mas lenta a otras mas rápidas.
 
7.- Complementos 

En un flashmob se pueden incluir infinidad de complementos como gorras pañuelos sombreros cintas para el pelo cintas de gimnasia gafas de sol paraguas  etc... todo esto dependiendo del tipo de la canción así como el de la coreografía y el presupuesto del grupo 

    Resultado de imagen de gorras                Resultado de imagen de gafas